El jugador del DKV Joventut, Ricky Rubio, convocado con la selección española para los Juegos Olímpicos de Pekín, ha reconocido que "nunca se me había pasado por la cabeza el debutar en la selección con diecisiete años".
Agencia EFE
El joven base del DKV Joventut de Badalona, que ha estado acompañado por el presidente del club verdinegro, Jordi Villacampa, ha indicado que "no me da miedo estar en la absoluta y tampoco la competición, pero le tengo mucho respeto".
Sobre el papel que deberá desempeñar en el combinado nacional ha desvelado: "ya se verá cual será mi aportación al juego. Creo que habrá que esperar a ver también como irán los partidos y espero poder responder a todo lo que me pida el seleccionador".
Rubio, que se encuentra muy ilusionado por su convocatoria, señaló que "empecé muy bien la liga, aunque no pude mantener el nivel hasta el final, algo que es muy normal. Ahora me voy de vacaciones y el parón me vendrá muy bien física y mentalmente, espero llegar a los Juegos en buena forma".
No ha olvidado lo que ha representado para su formación como jugador el paso de Aíto García Reneses por el DKV Joventut.
Al respecto, Ricky Rubio ha comentado: "él -García Reneses- me hizo debutar en la liga ACB. Siempre me ha sabido llevar bien".
Compartir el puesto con dos jugadores como José Manuel Calderón, actualmente en la NBA, y Raül López, que ya ha jugado en ella, es un factor positivo para el jugador verdinegro: "Me siento orgulloso de estar junto a dos jugadores de su calidad y quiero aprender mucho de ellos. Estoy seguro que su experiencia me servirá mucho".
Europa Press.
El base Ricky Rubio, jugador del DKV Joventut de Badalona, será el segundo debutante más joven de la historia de la selección española si participa en los Juegos Olímpicos de Pekín, para los que ha sido convocado por el nuevo seleccionador español, Aíto García Reneses, técnico que ya le hizo debutar en la ACB.
Ricard Rubio Vives, de 17 años, a quien Aíto convirtió en el debutante más joven de la ACB cuando el jugador sólo tenía 14 años, se quedaría a sólo cuatro días del récord de precocidad del base Juan Antonio Corbalán, del Real Madrid, que se estrenó como internacional absoluto en 1972 a la edad de 17 años, ocho meses y 24 días.
El jugador catalán (El Masnou, 21-10-1990) podría jugar su primer partido con 17 años, ocho meses y 28 días, de hacerlo en el amistoso ante Portugal el próximo 18 de julio. La última 'perla' de la cantera del Joventut da el gran salto, de nuevo de la mano de Aíto, en el final de la que ha sido la temporada de su consagración, en la que ha sido pieza clave en los éxitos de la 'Penya'.Su ascensión y progresión ha sido espectacular.
Rubio ha deslumbrado en España y en Europa y su futuro apunta a la NBA a medio plazo. Aíto le dio la oportunidad en el primer equipo del Joventut, con el que se convirtió en el debutante más joven de la ACB (14 años, 11 meses y 24 días, en octubre de 2005), y ha brillado allí donde ha jugado.Rubio lideró a la selección sub-18 en el pasado Europeo de Madrid.
Esta temporada, fue elegido el 'Mejor Jugador Joven Europeo' de 2007, galardón en el que sucede en el palmarés a su hasta ahora compañero de equipo, Rudy Fernández, que este año deja el Joventut para probar suerte en la NBA en las filas de los Portland Trail Blazers.
Ambos jugadores han sido determinantes en el resurgir del Joventut, con el que esta última temporada han sido campeones de la Copa del Rey y de la Copa ULEB y semifinalistas de la ACB, tras ser segundos en la fase regular, y con el que la anterior campaña se alzaron con su primer título europeo, la Copa FIBA.
Ricky ha despuntado desde niño. Pasó de los infantiles del Joventut, con el que fue el 'MVP' de la primera Minicopa en 2004, a debutar con el primer equipo en poco más de un año. Desde entonces, no ha dejado de recibir galardones.
Fue elegido el jugador revelación de la ACB y de la Euroliga durante la campaña 2006/07.Esta última campaña, se convirtió en el 'MVP' más joven de la Liga española. Acumula ya 96 partidos en la ACB y ahora Aíto, nombrado seleccionador esta semana tras la destitución de José Vicente 'Pepu' Hernández y que ha sido su entrenador en el Joventut, le brinda la oportunidad de estrenarse en unos Juegos Olímpicos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario